Esta es la parte principal para que funcione todo. Aquí creará todos los pilares para que pueda usted instalar Oracle.
En el apartado hardware:
En el apartado software:
2.0.34 2.0.7, incluida en Red Hat 5.2 y superiores o Debian 2.01.0.2 ó 1.1.12.7.2.3 o superior
Debe editar dos ficheros para configurar los parámetros referentes a la memoria
compartida y a las señales. No es imprescindible pero si conveniente para poder
tener un buen entorno de trabajo que soporte cargas elevadas. El primero sería
/usr/src/linux/include/asm-i386/shmparam.h Ajustaremos:
El segundo sería /usr/src/linux/include/linux/sem.h
Acto seguido recompilará el Kernel del nuevo.
El objetivo es crear un usuario, aquí llamado oracle, que actuará de
administrador de la Base de datos dentro del grupo de usuarios DBA
(Database Administrator).
Para ello tiene dos métodos.
[root@root]# groupadd dba
[root@root]# useradd oracle -g dba
[root@root]# passwd oracle
Cree el usuario de esta forma.
[root@root]# adduser oracle
Edite el fichero /etc/group. En la línea que lea:
oracle:x:[numero]:
Reescríbala así:
dba:x:[numero]:oracle
Cree una serie de subdirectorios. El primero será para la propia instalación de
Oracle (/usr/oracle) y los tres siguientes para la instalación de las
bases de datos (/u01, /u02 y /u03). Lo recomendable
es que estos subdirectorios puedan ser particiones diferentes para aprovechar
mejores ventajas tanto a seguridad, etc. Aproveche la ocasión para crear un
subdirectorio local para almacenar algunos scripts.
[root@root]# mkdir /usr/oracle
[root@root]# mkdir /u01
[root@root]# mkdir /u02
[root@root]# mkdir /u03
[root@root]# mkdir /usr/local/bin
Después de crearlo, le hará pertenecientes al usuario oracle y del
grupo dba.
[root@root]# chown -R oracle:dba /usr/oracle
[root@root]# chown -R oracle:dba /u01
[root@root]# chown -R oracle:dba /u02
[root@root]# chown -R oracle:dba /u03
Para empezar asigne una máscara al usuario oracle para asegurarse que
los usuarios de grupo y el resto sólo tienen permiso de lectura y ejecución,
pero no de escritura.
[root@root]# umask 022 oracle
Añada las demás variables de entorno al fichero profile. Depende un poco si
estamos usando bash y otros factores deberá editar
/etc/profile,/home/oracle/.profile o
/home/oracle/.bash_profile.
export ORACLE_BASE=/usr/oracle/app/oracle
export ORACLE_HOME=$ORACLE_BASE/product/8.0.5
export ORACLE_SID=ora8
export ORA_NLS33=$ORACLE_HOME/ocommon/nls/admin/data
export PATH=$PATH:$ORACLE_HOME/bin
export ORACLE_OWNER=oracle
export LD_LIBRARY_PATH=$ORACLE_HOME/lib
export ORACLE_TERM=vt220
export TMPDIR=/var/tmp