En una LAN (Red de Area Local), los ordenadores con MS Windows pueden compartir entre ellos directorios o dispositivos tales como impresoras. El protocolo utilizado por Microsoft se denomina SMB, que significa Mensaje de Bloque de Servidor.
Si usted está en una LAN donde también hay conectados ordenadores con Windows a través de SMB, puede acceder a ellos utilizando este sistema. Es usted afortunado, porque Konqueror tiene esa posibilidad.
Lo primero es configurar KDE para indicarle a qué ordenador quiere acceder. Esto se consigue desde el Centro de Control de KDE, la opción Red->Compartir con Windows. Lea la documentación de KControl para más detalles.
Una vez que la configuración esté completa, puede navegar por el vecindario. Hay dos modos de acceder a los recursos SMB compartidos:
Compruebe "Mostrar árbol de directorios" en el menú Ventana y navegue por el elemento "Red->Compartir con Windows".
Introduzca directamente la URL del ordenador: smb://GRUPODETRABAJO/ORDENADOR/ o simplemente smb://ORDENADOR en la barra de dirección.
![]() | En el sistema de compartición SMB, un GRUPODETRABAJO es un grupo de ordenadores. Pertenecer a un grupo de trabajo o a otro no afecta a los permisos del sistema. |
En la captura de pantalla anterior, "Urizen" es mi ordenador Linux, "Luvah" es el PC con Windows de mi madre. Ambos pertenecen al grupo de trabajo "Farmer". En el sistema Luvah existen dos carpetas compartidas:
FRANCOISE: Esta carpeta contiene los archivos de trabajo de mi madre. Está compartido como sólo lectura, lo que significa que nadie puede crear o eliminar archivos desde una máquina remota.
PUBLIC: En esta carpeta, compartida como lectura y escritura, todos en la red local tienen permisos para crear y modificar archivos. Esa carpeta se utiliza para entregar archivos fácilmente al usuario de Luvah.
![]() | KDE no suministra el servidor SMB. Si usted desea compartir sus archivos con otros usuarios de Windows, debe instalar un servidor Samba. Esto requiere privilegios de Superusuario y unos pocas operaciones en forma de "comandos de línea de Linux". Usted puede encontrar Samba en su distribución de Linux. Si no dispone de él, consulte http://www.samba.org para obtener las instrucciones de descarga e instalación. |